Cómo hacer una braguita con retales (patrón incluido)

Os comparto un tutorial para hacer braguitas aprovechando los retales de punto de algodón y trozos de camisetas que tengáis, ¡viva el reciclaje! La verdad es que no importa mucho el tamaño del retal ya que os enseño cómo combinarlos para hacer vuestara propias braguitas de algodón, tan coloridas y divertidas cómo imaginéis 🙂

En mi perfil de instagram @koserkonk podéis ver el paso a paso gráfico y resumido para hacer estas braguitas y aquí os dejo el patrón que yo misma he sacado de unas braguitas. Es una talla M pero si quieres hacerlo más grande o más pequeño puedes modificarlo comparandolo con unas braguitas que ya tengas.

Patrón hecho a partir de unas braguitas

Materiales

  • Retales de algodón (yo voy a usar las mangas de unas camisetas)
  • Hilo del color de la tela
  • Biés elástico, puntilla elástica o simplemente un elástico (yo he usado elástico para la cintura y biés elástico para los camales)
  • Alfileres
  • Máquina de coser
  • Patrón sacado a partir de unas braguitas (si queréis os dejo una talla M para imprimir)

¡Vamos a ello!

Lo primero y más importante será plantear cómo vamos a hacer la braguita. En mi caso, al aprovechar varias mangas de camisetas he tenido que «trocear» los patrones originales pero el resultado ha sido genial! Lo más importante es tener en cuenta que las crucecitas de los patrones indican que se tiene que colocar en la doblez de la tela.

Colocación del patrón delantero de la braguita en una manga de camiseta

Cortar la tela

Una vez planteado el diseño de la braguita cortaremos las piezas necesarias. En la foto podéis ver cómo he necesitado dos mangas de diferentes camisetas para hacer el trasero de la braguita.

Parte trasera de una braguita aprovechando dos mangas de camisetas diferentes

En el caso de que las mangas sean de camisetas de talla pequeña seguramente tampoco tengáis tela suficiente para hacer el delantero. Yo he procurado aprovechar el dobladillo de la manga para hacer la cintura de mis bragas así que una buena solución es partir el patrón delantero cómo veis en la foto:

Patrón delantero de una braguita aprovechando dos mangas del mismo color

Proceso de costura

Lo primero que haremos será coser todas las piececitas en las que hemos partido los patrones hasta que queden el trasero y el delantero enteros y las dos piezas del centro.

Pieza trasera de la braguita formada por la tela de dos mangas diferentes

Para coser la braguita lo primero que haremos será colocar las dos piezas centrales formando una especie de sandwich con la pieza central de forma que al coserlo no se vea la costura ni por fuera ni por dentro.

Colocación de las piezas centrales de la braguita en el trasero

Una vez cosido el trasero a las dos piezas del centro de la braguita colocaremos la parte delantera derecho con derecho junto al trasero + centro, como véis en la foto:

Proceso de costura de la braguita

Una vez colocado el delantero empezaremos a enrollar el trasero sobre si mismo hasta dejar visible la parte del interior de la braguita. En mi caso la parte central interior es negra y la exterior gris de modo que se ve muy bien la diferencia:

Proceso de costura de la braguita

Cuando tengamos el trasero enrollado uniremos la parte central interior (color negro) con la parte central exterior (color gris) dejando justo en el medio (como un sendwich) el delantero de la braguita y coseremos:

Proceso de costura de la braguita

Si hacemos todo el proceso tal y cómo os cuento el resultado será que no tendremos costuras vistas ni por dentro ni por fuera, cosa que se agradece bastante! jajajja!!

Vista de las costuras ocultas de la braguita

Para acabar el proceso de costura uniremos los laterales enfrentado la cara exterior de las piezas trasera y delantera para que la costura quede por dentro.

No lo he comentado pero he usado una costura en zig zag en todo momento ya que no tengo remalladora pero si la tenéis supongo que os resultará un poco más sencillo. Para el acabado de la braguita he usado un bies elástico para los camales y un elástico para la cintura que he introducido en el último paso con la ayuda de un imperdible. Una vez introducido he cerrado las uniones de las diferentes telas a mano. Si haceis las braguitas con retales o aprovechando telas que no tienen el dobladillo sólo tenéis que poner biés elástico o puntilla elástica también en la cintura.

Introducción del elástico en la cintura de la braguita

Resultado

Os dejo con varias imágenes de braguitas que me he hecho tanto a partir de las mangas de unas camisetas cómo de retales de tela y como siempre, espero que os animéis a coserlas! ¿¿¿Os animáis a reutilizar hasta el último pedacito de tela???

Por cierto, si os gusta compartid el tutorial, ¡¡que el conocimiento no tenga fronteras!! y si os coséis algo ..¡¡¡¡¡me encantará verlo!!!!

Braguita DIY
Braguita DIY
Braguita DIY

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.