Cómo hacer un delantal

¿Nunca os ha pasado que no encontráis el delantal que se ajuste a vosotros? ¿Sois más de delantal con peto o sin peto? ¿Tenéis delantales que os van enormes y otros que os tiran de la nuca? ¿Las tiras de vuestros delantales son un rosario de nudos fruto de decenas de ajustes en la cintura y nuca? Bien… Tengo la solución a TODO!!! Os voy a explicar cómo hacer un delantal ajustable multitalla y que puede tener peto o no!

Materiales

  • Tela de loneta (o cualquier tela que tenga cierto cuerpo y sea sufrida). Yo compré un metro de loneta de doble ancho, me dió para hacer dos delantales y me sobró bastante tela…
  • Hilo del color de la tela
  • Alfileres
  • Jaboncillo
  • Tijeras
  • Máquina de coser

¡Vamos a ello!

Lo primero que he hecho ha sido dibujar en la tela los patrones segín las medias que veis en la foto:

Cómo hacer delantal

El delantal lo he dibujado al lomo de la tela, es decir, donde estan las «x» la tela está doblada. La sisa del delantal la podeis hacer a ojo sin problemas pero teneis que tener en cuenta que las dos piezas rectangulares (en mi caso de 42×10 cm) tendran que medir de largo lo mismo que la sisa + el margen de costura.

Para la tira que servirá para ajustar nuestro delantal usaremos tantas tiras de «x cm» de largo por 8 o 9 cm de ancho como necesitemos (yo necesité dos de 1,20 m) para que nos de para hacer una lazada. Basicamente dependará de el cuerpo que tengáis.

Una vez cortadas las piezas os tiene que quedar una cosa parecida a ésta:

Cómo hacer delantal

1.Hacer las tiras del delantal

Si os ha pasado como a mi y habeis tenido que usar varias tiras para la lazada lo primero que tenéis que hacer es unirlas por la parte estrecha enfrentando los derechos:

Cómo hacer delantal

Una vez unidas las iremos doblando con la ayuda de la plancha tal y como veis en la foto, primero 1 cm por cada lado y luego por la mitad:

Cómo hacer delantal

Cuando la tenemos ya doblada coseremos lo más pegado al borde que podamos para formar una tira:

Cómo hacer delantal

2.Hacer los dobladillos

Con la ayuda de la plancha haremos los dobladillos en este orden:

  • Primero el dobladillo de la parte superior del peto (en mi caso bastante ancho)
  • Segundo los dobladillos finos del lateral del delantal (la sisa no)
  • Tercero el dobladillo del bajo del delantal (yo también lo he hecho ancho)

Cómo hacer delantal

3.Coser las sisas como un tubo

Lo último que haremos será coser las piezas de la sisa tal y como véis en la foto. Primero uniremos las piezas con los derechos pegados al reves del delantal y coseremos. Despues, con la ayuda de la plancha le daremos la vuelta y coseremos por el delantero del delantal doblando 1 cm hacia dentro y formando una especie de tubo.

Cómo hacer delantal

Para terminar los extremos de las sisas primero doblaremos la tela sobrante hacia dentro antes de doblar y coser:

Cómo hacer delantal

4.Pasar la tira para ajustar

Lo último que haremos será pasar la tira (con la ayuda de un imperdible) primero por  una de las sisas y de abajo arriba, pasando por «el cuello» del delantal y bajando por la otra sisa, de arriba a bajo.

Cómo hacer delantal

Con este proceso conseguimos un delantal que se ajusta a la medida del torso de la persona que se lo pone solo con tirar de las tiras. Además sólo con doblar la parte del peto hacia dentro se transforma en un delantal sin peto.

Resultado

Os dejo con unas fotos del resultado para que veáis que ¡en muy poco tiempo y con poca tela se puede hacer un delantal que además podeis regalar sin problema porque es multitalla!

Espero que os animéis a hacer vuestra propia versión y que me comentéis cualquier duda en el proceso. ¡¡Vamos, animaros a hacer vuestra propia ropa!!

Cómo hacer delantal

Cómo hacer delantal

Cómo hacer delantal

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.