Cómo hacer un vestido cruzado

Hoy os voy a explicar cómo hacer un vestido cruzado a partir de un patrón hecho con vuestras propias medidas. Al ser cruzado tiene la particularidad de que si lo haces en una tela con elástico se transforma en un vestido prácticamente multitalla. Creo que es un corte que sienta bien a todo el mundo y lo podéis hacer tan largo o tan corto como queráis. ¡Espero que os guste!

Materiales

  • 2 metros de tela de 1,50 m de ancho
  • Patrón DIY del vestido (os dejo la ficha explicativa en las Fichas descargables)
  • Hilo del color de la tela
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Jaboncillo
  •  Máquina de coser

¡Vamos a ello!

1.Marcar y cortar las telas con el patrón

Lo primero que haremos será marcarnos el patrón en la tela, partiendo de nuestro propio patrón DIY en al que ya habremos dejado un margen de 1 cm para las costuras.

Patrón del cuerpo delantero y del trasero

Al marcar el patrón en la tela tenemos que marcar tambien las pinzas ya que nos serviran para entallar el vestido a la cintura y para que la cintura del cuerpo resuktante encaje con la cintura dela falda.

Presentación del trasero (en la doblez de la tela) y de uno de los delanteros antes e cortarlos en la tela

Una vez marcado el patrón en la tela cortaremos las piezas del cuerpo, teniendo en cuenta el sentido del hilo de la tela. De esta manera obtendremos una pieza trasera y dos piezas delanteras que cortaremos enfrentando los derechos de las telas.

Para cortar la falda seguiremos dos pasos: primero marcaremos el patrón completo en la tela y cortaremos y después cortaremos la parte curva que hemos dibujado a mano alzada y la retiraremos. Con la parte recortada de la falda cortaremos dos piezas colocando la tela con los derechos enfrentados.

Presentación del patron de la falda sobre la tela, antes de cortar la pieza que retiraremos

2. Confección del cuerpo

Para confeccionar el cuerpo del vestido lo primero que haremos será cerrar las pinzas delanteras y traseras:

Costura de una pinza cerrada

Una vez cosidas las pinzas enfrentaremos las dos partes delanteras con la trasera del cuerpo del vestido y coseremos los hombros y los laterales.

Parte trasera del cuerpo con sólo una pieza delantera encarada
Presentación de todas las piezas del cuerpo encaradas, antes de hacer las costuras laterales y de los hombros

3. Confección de la falda

El proceso de confección de la falda es similar al del cuerpo del vestido. Enfrentaremos las dos partes del delantero de la falda con la parte trasera y coseremos los laterales para que nos quede una sola pieza.

Dos de las tres piezas de la falda enfrentadas, antes de coser por el lateral

4. Unión del vestido

Para finalizar el vestido uniremos el cuerpo con la falda procurando que las costuras laterales de ambas partes coincidan. Para hacerlo enfrentaremos las telas para que las costuras nos queden por dentro.

Costura de unión del cuerpo y la falda del vestido

Una vez unidas las dos piezas haremos un dobladillo alrededor de las sisa y del cuello, laterales y bajo del vestido.

5. Confección del cinturón

Para hacer el cinturón con el que cerraremos el vestido cortaremos dos piezas de largo suficiente como para hacer una lazada alrededor de nuestra cintura y de ancho 6 cm.

Una vez cortadas daremos una puntada a lo largo en cada una de ellas y les daremos la vuelta formando así un tubo.

Tela para el cinturon del vestido

Una vez tenemos los dos tubos finalizaremos uno de los extremos y el otro lo uniremos a las piezas delanteras, como veis en la foto sobre el maniquí.

Prueba del vestido sobre el maniquí antes de coser el cinturón

Para poder cruzarnos el vestido descoseremos un centímetro de una de las costuras laterales, justo en la cintura y por allí pasaremos una de las partes del cinturón. Una vez pasada la tira del cinturín por el agujero cruzaremos la otra parte y uniremos las dos tiras con una lazada en la espalda.

Resultado

Espero que os haya gustado el tutorial y que os animéis con este vestidito veraniego. Si os ha gustado dadle  al “like it” y espero que ¡compartáis en las redes! Pero sobretodo espero que os animéis a hacer vuestra propia ropa en casa, ya sabéis, ¡coser es revolución!

vestido cruzado DIY

vestido cruzado DIY

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.