Bolsa de tela para guardar bolsas de plástico

Si eres como yo y nunca tiras las bolsas de plástico que te dan en los comercios este tutorial súper fácil te va a ayudar a tenerlas a mano y organizadas. A pesar de que voy a la compra con bolsas de tela, siempre tengo miles y miles de bolsas de plástico en casa, y no dejo de preguntarme como llegan hasta mi. Yo las uso para tirar la basura o para congelar (así me evito caer en uno de los absurdos más grandes: COMPRAR BOLSAS PARA TIRAR basura) pero siempre están por todas partes y ocupan demasiado espacio.

En este tutorial os enseñaré a hacer una bonita, fácil y práctica bolsa dispensadora de tela que os permitirá tener todas las bolsas guardadas en poco espacio y además poder acceder a ellas de una en una.

Materiales necesarios

  • 0,50 m de tela (yo he usado un trozo que me sobró de hacer las cortinas de la cocina pero podéis usar camisetas, fundas de almohada, vaqueros,… cualquier tela que podáis reciclar)
  • Hilo del color de la tela
  • 10 cm de goma elástica
  • Máquina de coser
  • Alfileres
  • Jaboncillo para marcar

¡Vamos a ello!

1.Cortar la tela

La medida de la bolsa va a depender por un lado de las bolsas que queramos almacenar y por otro de la cantidad de tela de la que dispongamos. Yo corté un rectángulo de 45 cm por 48 cm, tal y como veis en la foto:

Bolsa para guardar bolsas plástico
Corte de la tela para hacer la bolsa

2. Coser la bolsa

Lo primero que coseremos será el lado más largo del rectángulo para formar un tubo con la tela. Para ello doblaremos la tela por la mitad con los derechos enfrentados y coseremos con una costura recta a un centímetro del margen de la tela.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Resultado de la costura del lateral de la bolsa

Una vez cosido el lateral abriremos la costura con la ayuda de la plancha para que nos quede bien planita. Si queréis podéis rematar la costura con un zigzag aunque yo en este caso no lo hice. Una vez abierta la costura nos tiene que quedar cómo en la foto para que podamos hacer los dobladillos:

Bolsa para guardar bolsas plástico
Costura lateral abierta de la bolsa

Lo siguiente que haremos serán el dobladillo ancho de arriba, de unos 3 cm y el estrecho de abajo, de 1cm o 1,5 cm o el ancho suficiente para poder introducir la cinta elástica. Para ello doblaremos y plancharemos la tela procurando que la costura lateral se nos mantenga abierta, como veis en la foto. Antes de coser alfileraremos todo el dobladillo para que no se nos mueva.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Dobladillo de arriba y de abajo alfilerados

Para coser ambos dobladillos os será mucho más fácil usar el brazo libre de la máquina de coser, como veis en la foto:

Bolsa para guardar bolsas plástico
Costura del dobladillo con el brazo libre de la máquina

3. Hacer el dispensador de bolsas

Para fabricar el dispensador de bolsas solo tendremos que introducir la goma elástica en el dobladillo inferior del tubito, recordemos que se trata del más fino. Para que nos sea más fácil nos podemos ayudar de un imperdible como veis en la imagen.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Introducción del elástico en el dobladillo

Una vez pasada la goma elástica de lado a lado tiraremos de ella hasta dejar una abertura suficiente para sacar las bolsas de una en una. Cerraremos la abertura y coseremos la goma pasando varias veces con la máquina para asegurarnos de que no se suelte.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Resultado del dispensador de bolsas de plástico

4. Coser las asas para colgar la bolsa

Para poder colocar la bolsa en cualquier sitio tendremos que coserle unas asas. Yo he hecho una simple tira de tela con los sobrantes de tela pero podéis poner una cinta de velcro, un botón o lo que tengáis a mano.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Cinta para colgar la bolsa

Por último coseremos la cinta o asa que hayamos decidido poner a la parte superior del tubito, justo en la costura de unión. Como veis yo he cosido un rectángulo para reforzar la costura por si acaso aunque las bolsas de plástico no pesan demasiado.

Bolsa para guardar bolsas plástico
Resultado de la costura de las asas

Resultado

Como veis se trata de un proyecto muy sencillo pero muy útil y práctico así que ¡espero que os animéis a hacerlo en casa! Os dejos con las fotos del resultado y recordad que si os ha gustado podéis darle al “like”, suscribiros al blog para ser los primeros en recibir nuevos tutoriales e ideas o ¡¡compartir en vuestras redes sociales!!!

¡Espero que os animéis a reciclar todo lo que tengáis por casa!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.