Encontrar una falda que me vaya como un guante suele ser una odisea pero también es uno de los trabajos de costura más fáciles. Lo único que tienes que tener claro en cómo tomaros las medidas y cómo hacer un patrón base de falda, lo que me va de fábula para presentar la nueva sección de Koserkonk: las fichas descargables.
Así que…¡Hoy aprenderemos a hacer una falda recta a partir de un patrón base de falda modificado!
Patrón de la falda
Tal y como he comentado en la introducción para hacer esta falda perfectamente adaptada a vuestro cuerpo os podéis descargar los siguientes manuales:
Cómo hacer el patrón base de una falda:
En éste manual os indico las medidas que necesitareis para hacerlo y un paso a paso muy sencillo para obtener vuestro propio patrón. A mi me encanta tener los patrones base guardados porque, como dice la palabra, te sirven de base para cualquier falda que quieras hacer.
Cómo hacer el patrón de falda recta:
En este manual os enseño la pequeña modificación que hay que hacerle al patrón base para obtener una falda recta. Esto es importante ya que de lo contrario tendríais una falda lápiz con la que casi no podríais andar.
Materiales
- Tela un poco elástica
- Hilo del color de la tela
- Patrón base de falda
- Cremallera de unos 20 cm
- Tijeras
- Alfileres
- Jaboncillo
- Máquina de coser
¡¡Vamos a ello!!
Cortar el patron en la tela
Una vez tenemos el patrón de la falda recta obtenemos dos mitades, la delantera y la trasera. Para poder hacer una falda sólo con costuras laterales tenemos que doblar la tela con los derechos enfrentados y colocar la parte recta del patrón justo en la doblez de la misma.
Veréis que el patrón de la foto lleva los márgenes de costura incluidos. Yo en su día me lo hice así pero es opcional, únicamente tenemos que recordar si los hemos incluido o no para cortar la tela con las medidas correctas.

Las pinzas
Es importante marcar las pinzas en la tela ya que son las que hacen que la falda se nos ajuste al cuerpo. Para hacerlo sólo tenéis que hacer tres cortes pequeños en las tres líneas de la pinza que coinciden con la tela, cómo se ve en la foto. Además tenéis que marcar con jaboncillo o con una aguja el final o piquito de la pinza para saber hasta dónde llega.

Una vez marcadas las pinzas lo mejor es dibujarlas sobre la tela de nuevo e hilvanarlas para asegurarnos de que las cosemos bien.

Para coser las pinzas empezaremos siempre por el piquito, atacando la costura y seguiremos hasta el final de la pinza.

Unir los laterales
Una vez tenemos las pinzas delanteras y traseras cerradas el siguiente paso es unir los laterales con una costura sencilla. Tenemos que dejar unos 20 cm sin coser en uno de los laterales para poder colocar la cremallera.

Coser la cremallera
Yo he elegido una cremallera invisible por lo que he necesitado un prensatelas especial para cremallera invisible, el que veis en la foto.

Con este prénsatelas conseguimos coser súper cerca de los dientes de la cremallera de manera que cuando se cierra queda prácticamente oculta en la costura lateral.

Coser el bajo y la cintura
El último paso para terminar nuestra falda recta hecha a medida es coser la cintura y el bajo de la falda. En mi caso, al elegir una tela con un poco de elástico y además ponerle cremallera sólo he tenido que hacer un dobladillo doble en la cintura para que se adapte perfectamente.
Cuando vayáis a coser tanto los bajos cómo la cintura recordad planchar y abrir las costuras laterales para que el resultado sea perfecto, como veis en la foto.

Resultado
Espero que os haya gustado el tutorial (que le deis al “like it”!! y que compartáis!!!) y sobretodo que os animéis a hacer vuestras propias prendas en casa! Recordad: es divertido, mucho más ético que la ropa “fast fashion” y…¡realmente único!
Os dejo con las fotos del resultado by @danielvillano y nos vemos en el próximo tutorial!
Hola..que bien te queda la falda 🙂
Me he descargado los pdf de los patrones….gracias por compartir!! A ver si me animo a avanzar para costura a lo grande jajajaja 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Anímate que ya verás como es divertido!! Y si tienes cualquier duda..me preguntas! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy amable…gracies 🙂
Me gustaMe gusta