Hoy quiero enseñaros un tutorial facilísimo y muy divertido que además nos va a librar de los pequeños retales de tela que nos sobran y nos da pena tirar. Se trata de crear guirnaldas con banderolas originales para decorar habitaciones, fiestas, cenas o cualquier celebración en la terraza.
Materiales:
- Retales de telas estampadas o lisas
- Cinta al bies
- Tijeras
- Plancha y almidón
- Alfileres
- Máquina de coser
¡Vamos a ello!
1.Hacer la plantilla
Para hacer la plantilla sólo tenéis que recortar en un folio un triángulo con las medidas que queráis. Yo he utilizado como plantilla un cartabón de los de dibujo técnico pero también podéis trazarla con regla.
2. Cortar las telas
Una vez tengamos la plantilla solo hay que marcarla con tiza o bien sujetarla con alfileres en las telas tantas veces como banderolas queramos. Para cortarlas acordaos de dejar 1 cm o 1,5 cm de margen de costura.

3. Coser las banderolas
Para que las banderolas queden bien por ambos lados es necesario usar dos triángulos para cada una. Tenemos que colocar las telas con los derechos enfrentados.

Una vez tengamos las telas enfrentadas las sujetaremos con alfileres y pasaremos a coser, con una costura recta, los dos extremos más largos del triángulo.

Una vez cosidos los dos trozos de tela les daremos la vuelta por el lado del triángulo que hemos dejados sin coser y las banderolas nos quedaran del derecho. Después las plancharemos para que queden bien planitas. Si las telas que habéis usado son muy finas podéis usar spray de almidón del que se usa para las camisas y conseguiréis darles un poco más de cuerpo.

Cuando estén bien planchadas les daremos una puntada recta alrededor de todo el perímetro, incluyendo el lado que no habíamos cosido antes. De esta forma nos aseguraremos de que las banderolas no pierdan su forma una vez colgadas en la guirnalda.
Por último recortaremos la tela sobrante del lado más corto del triángulo. No os preocupéis de rematar los bordes a no ser que sea una tela que se deshilacha mucho ya que será el lado del triángulo que uniremos a la cinta al bies.

4. Coser la guirnalda
Usaremos la cinta al bies que hayamos elegido para unir todas las banderolas ya planchadas. Para ello colocamos todos los triángulos en fila, con el diseño que más nos guste y los metemos dentro de la cinta, tal y como se ve en la foto. Cuando tengamos la guirnalda montada con la distancia entre banderolas que queramos, la sujetamos con alfileres.

Finalmente cosemos la cinta a los triángulos asegurándonos de que no se muevan y ¡ya tenemos nuestra guirnalda de telas recicladas que además resiste a la lluvia y es completamente lavable y reutilizable!
Resultado
Espero que os haya gustado el tutorial (que le deis al “like it”!! y que compartáis!!!) y sobretodo que os animéis a hacer vuestras propias banderolas en casa! Recordad: es divertido, reutilizable y…¡realmente único!
Os dejo con las fotos del resultado y nos vemos en el próximo tutorial!

Merilu!!
Estàs feta una artista!! I tens la terrassa de casa moníssima!!
Gràcies per compartir la teva saviesa!
Un petó i fins aviat!!
Sandra
Me gustaMe gusta