Como customizar un vestido en sólo 3 pasos

En el tutorial de hoy voy a compartir una manera facilísima de dar una nueva vida a un vestido usando un mínimo de materiales y muy poco tiempo. En mi caso he partido de un vestido negro heredado, varias tallas más grande y con un largo muy poco acertado pero que ha acabado siendo un vestido genial, y lo más importante…¡ahora me lo puedo poner!

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Imagen del «antes» del vestido

Os dejo la receta para que podáis ver paso a paso como éste vestido feo pasó a ser un vestido negro de fondo de armario, cómodo e ¡ideal para cualquier ocasión!

Materiales

  • Un vestido largo y feo
  • Hilo del color de la tela
  • Goma elástica
  • Alfileres
  • Tijeras
  • Jabón de sastre
  • Máquina de coser

Customización

En primer lugar, antes de empezar a a marcar y cortar tenéis que probaros el vestido y decidir cómo queréis que sea la transformación. En mi caso fue muy sencilla porque no quise retocar el ancho. Para que lo veáis, ¡os dejo los tres pasos a seguir!

1.Marcar

En primer lugar, como mi intención era convertir la prenda en un vestido corto pero eliminando la parte central del vestido, marqué la altura de la cintura y después la longitud de la pieza del vestido a cortar.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Marcado del vestido antes de cortar

En mi caso, para que el largo del vestido fuera hasta la rodilla tuve que cortar unos 32 cm de la parte central de la prenda, pero eso dependerá de la largura que queráis para vuestro vestido.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Detalle de la distancia del corte

Una vez marcado el vestido, si la tela se mueve mucho cómo en mi caso, es importante fijar la tela con alfileres a lo largo de toda la marca para que el corte que hagamos sea igual por delante y por detrás.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Sujeción con alfileres antes de cortar

2. Cortar

Cortaremos la tela bien sujeta con los alfileres justo por encima de éstos, de ésta manera dejaremos el margen de costura necesario para que el vestido nos quede a la altura deseada. Com veis, una vez cortado nos quedarán dos piezas con diferentes anchos.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Corte de las piezas dejando el margen de costura

Una vez hecho el corte doblaremos cada una de las piezas por la mitad y a lo largo y cortaremos unos piquetes que nos ayudarán a saber dónde está el centro de cada pieza para poder unirlas.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Piquetes en el centro de las telas

3.Coser

Antes de coser definitivamente ayuda mucho alfilerar la prenda. Al tener que unir dos telas de anchos diferentes nos ayudaremos de las costuras laterales y de los piquetes centrales. Sólo tendremos que unir en primer lugar las telas por las costuras laterales y después por los piquetes. Para que la tela nos quede repartida uniformemente realizaremos pequeños pliegues simétricos a lado y lado de la unión central de las telas, como se ve en la foto.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Unión de las telas con pliegues y alfileres

Una vez fijadas las telas hilvanamos con un hilo que contraste con el color de la tela para poder eliminarlo fácilmente una vez hayamos realizado la costura. Ésta operación nos ayudará mucho a coser ya que la tela no se moverá y los pliegues realizados quedarán perfectos.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Hilvanado prévio a la costura

Por último pasaremos una costura sencilla para unir la parte de la falda y del torso del vestido con la máquina de coser. Si no tenéis máquina de coser podéis hacerlo perfectamente a mano con un poquito más de paciencia.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Costura del vestido a máquina

En caso que vuestro vestido os quede ya ajustado a la cintura solo tendréis que rematar la costura con un zigzag y estará listo el vestido. En mi caso he preferido coser una goma elástica en la misma costura de unión. Para ello solo tenéis que elegir una goma de unos 3 cm de grosor y fijarla en uno de los laterales, seleccionar la puntada en zigzag e ir cosiendo justo por encima de la costura anterior mientras vamos tensando la goma. De ésta manera la cintura quedará más ajustada y fruncida.

Como reciclar un vestido en 3 pasos
Costura de la goma elástica en la cintura

Resultado

Espero que os haya gustado el tutorial y que os anime a reutilizar esos vestidos feos que teneis por casa y que no os decidir a donar ¡Os dejo las fotos del resultado para que veáis como queda!

 

Como reciclar un vestido en 3 pasos

Como reciclar un vestido en 3 pasos

Como reciclar un vestido en 3 pasos

Recordad que si os gusta el contenido podéis compartir, darle al me gusta y suscribiros a mi blog para ser los primeros en ver los posts!

Anuncio publicitario

3 Comments

  1. Que chulo te ha quedado!!! Que feo era antes jajajaja. También como idea podias haberlo teñido por el bajo con varios tintes mezclados, te hubiera quedado más chulo todavía!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.