Blusa inspiración 50’s

Este tutorial está inspirado en una blusa que había visto en Pinterest hacía un tiempo, por lo que he indagado parece ser de algún anuncio antiguo. Se trata de una blusa muy sencilla atada delante que me inspiró con esta foto:

oldCombo

En casa suelo tener retales, gracias a mi pequeña adicción a visitar tiendas de telas y retales. El que he usado para la blusa lo compré hace un tiempo en Barcelona, calle Rec Comtal, en Hiper Retal donde tienen una locura de retales que te venden a peso.

P1080747

Como el estampado es muy grande no quería hacer una prenda que lo cortara demasiado, así que esta blusa, para mí ha sido la opción ideal. Os dejo la receta para que os animéis a hacerla en casa!

Materiales

  • Un retal de tela de 1,5 x 1,5 cm
  • 50 cm de cordel o cinta
  • Alfileres
  • Tijeras
  • Máquina de coser

Vamos a ello!

No he querido hacer exactamente el mismo patrón de la foto del anuncio, le he puesto un cuello redondeado y he modificado el largo para que me quede un podo por debajo de la cintura y haga un poco efecto peplum…

Cortar la tela

Lo primero que he hecho ha sido cortar un rectángulo de 100 x 60 cm (según vuestra talla o gustos será mayor o menor, solo os tenéis que tomar las medidas!), la parte más larga corresponderá al largo y la estrecha al ancho de la blusa.

Una vez cortado lo he doblado de manera que una de las caras fuera unos 3 cm más larga que la otra, para la parte delantera de la blusa, tal y como se ve en la foto.

P1080749

Para hacer el cuello de la blusa me he basado en una camiseta que ya tenía pero es totalmente adaptable a vuestros gustos!

He cortado también 4 rectángulos de 8 x 70 cm para hacer posteriormente las tiras que vienen de la parte trasera para atarse delante. El resultado será una cosa así:

P1080758

Coser el dobladillo

Para rematar el contorno do la blusa he cosido con una puntada recta todo el contorno de la tela haciendo un dobladillo finito, como podéis ver en la foto.

P1080759

Coser el cuello

Para el cuello, he cortado una tira al biés de unos 5 cm de ancho con la tela que me sobraba para que tuviera la máxima elasticidad. Para rematar el cuello he fijado con agujas la tela al biés siguiendo el contorno del cuello. Tenéis que tener en cuenta que el biés queda por dentro y no se va a ver así que únicamente cumple la función de acabar el cuello.

P1080768Para unir la blusa con el biés por el cuello he hecho una costura sencilla siguiendo la curvatura del cuello. 

Una vez unidas las dos partes, como la tela tiene mucha curvatura he hecho unos piquetes a ambas telas para no tener problemas de «abultamiento» al doblar el biés hacia dentro.

P1080770

Una vez hecho esto, he doblado el biés hacia la parte interior de la blusa, lo he planchado bien y le he pasado una costura sencilla muy al margen del cuello para finalizarlo.

P1080782

Coser las tiras

Para las tiras he necesitado los cuatro rectángulos que había cortado previamente. Únicamente los he planchado de manera que, doblando 1 cm a cada lado y a lo largo cada uno de los rectángulos, me quedara una tira como la que se ve en la foto.

P1080775

Para coserlas he unido dos de las tiras a lo largo y por ambos costados, teniendo en cuenta que los lados en los que están las dobleces de las telas quedaran enfrentados, con una costura sencilla. He rematado también los extremos con un dobladillo.

P1080780

Acabado

Una vez cosido todo me quedaron las dos tiras, el cuerpo de la blusa y dos tiras de cinta de algodón, como se ve en la foto.

P1080787

Para determinar donde irían cosidas las cintas os teneis que probar la blusa y marcar con alfileres dónde van a ir. Yo he cosido las tiras negras finitas en la parte delantera para poder «fijar» la blusa atándola a la espalda. Las tiras más gruesas, de la misma tela que la blusa, las he cosido en la parte trasera para así poder hacer el lazo delante.

Resultado

La verdad es que la blusa es súper fácil de hacer, no os llevará más de una tarde, y queda muy bien puesta! Además, como la tela es tan ligera es muy fresca! Os dejo con el resultado y espero que os animéis a hacer vuestras versiones en casa!!

P1080794 2 P1080793 2

Para cualquier consulta, pregunta, duda o comentario…. podéis dejar un comentario en el blog! O contactarme a través de Twitter, Facebook, Instagram, google+, o Pinterest!!

8 Comments

  1. Meri, me encanta tu blog!! Me gustan mucho el concepto y las propuestas.Tiene un toque muy berlinés. Desde este lado del mundo te mano un besote y te deseo muchísimo éxito con este proyecto. M.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.